Agentes de Cáritas24/03/2025

Kalu Kalu Kasweezy: «Me gustaría encontrar algo de mi profesión y poder cuidar a la gente que necesita ayuda»

Kalu es un oftalmólogo de Nigeria que deseó ampliar conocimientos fuera de su país y llegó a València.

Kalu Kalu Kasweezy es de Nigeria. Un oftalmólogo de 34 años que deseó ampliar conocimientos fuera de su país, aunque eso le supusiera un tiempo de su vida con pocos recursos económicos y sin un trabajo cualificado que le ayudara a mantenerse. Vino a España, a Málaga primero, después a València y empezó a estudiar de nuevo.

¿Cuál fue el motivo de dejar atrás la familia y una buena profesión?

Quería explorar más, en mi mente, diferentes tipos de culturas, de vidas y en mi profesión también.

Ha sido una decisión muy importante venir a España sin titulación académica homologada y  desconociendo el idioma.

Era un riesgo, sí, pero era lo que quería hacer. También desconocía el proceso para empezar a arreglar mi situación pero quise hacerlo. Llegué a Málaga para estudiar Global Hospitality Management. Ya tengo el certificado. También estaba estudiando en línea en València, además de aprender el idioma. Hablo bien inglés pero el español no lo conocía. Ahora ya llevo tiempo aquí y me voy abriendo camino. 

Estás empadronado en València y ya has empezado los trámites para conseguir el arraigo por formación.

Pedí el arraigo formativo, hice un curso de limpieza, la empresa me quiso contratar y así pude conseguir el permiso de trabajo para dos años. Ahora estoy buscando otra empresa. Me gustaría encontrar algo de mi profesión, cuidar a la gente que necesita ayuda en los ojos o cualquier aspecto de la salud, pero todos necesitamos paciencia para conseguir los procesos que buscamos.

¿El siguiente paso es la homologación de tu título de oftalmólogo?

En eso me está ayudando también Cáritas. Estoy en Orientación Laboral. Vamos a empezar el proceso ahora. Cuando tenga el certificado de mi profesión me quedaré a vivir aquí.

¿Cómo llegaste a Cáritas?

Por mi hermana que vivió en Valencia. Ahora está en Londres. Me dijo que intentara llegar a Cáritas. A ella le ayudaron mucho. Lo hice y ahora todo va muy bien. Todas las cosas las hacen muy fáciles, muy claras.

¿Tienes más hermanos?

Sí. Yo soy el más pequeño. Mi hermana, la que está en Londres, que estudia enfermería; otro hermano tiene su propio negocio, es especialista en gestión empresarial y otro hermano que es profesor de Farmacia en mi país.   

¿Dónde estás viviendo ahora?

Vivo con otros chicos de mi país. Los conocí aquí, en València.   

¿Y tienes ganas de volver a tu país a ver a tu familia?

Sí, sí. De visita. Primero necesito tener un trabajo, ganar un poco de dinero y entonces haré el viaje.